Una vez que comenzábamos a dominar todo esto de los recursos, Isabel nos planteó un reto, analizar un caso práctico relacionado con una situación educativa.
Nos encontramos entonces ante una situación en la que una maestra incorporaba las Nuevas Tecnologías en el aula de Educación Infantil. Nuestro deber era analizar dicha situación para comprobar si hacía un buen uso de las mismas.
Nuestra maestra ficticia, Adela, no consideró ciertos criterios para la incorporación de dicha tecnología, como no relacionarlo con los objetivos, contenidos, etc. Además de no tener en cuenta el nivel evolutivo de su alumnado.
Para Adela, las nuevas tecnologías eran el supermedio y no existe tal cosa, hay que saber introducirlas en el momento adecuado y de la forma adecuada, sin descartar antes de tiempo, métodos que al no ser tecnológicos, creemos ya innecesarios y anticuados, cuando el secreto está en saber hacer una buena combinación de los mismos, teniendo como fin, una buena integración curricular.
Un consejo: ¡Huid del factor novedad! No por ser algo novedoso es mejor ni los niños van a aprender más, aunque, que duda cabe, puede que resulte más motivador, pero por experiencia os digo, que no hay nada que un buen maest@ no pueda hacer motivador, somo unos expertos en eso o al menos así debería ser.
FELIZ NAVIDAD
Hace 5 años
1 comentarios:
Me encanta, je je, la distribución de tu blog, está todo muy organizado y encuentras fácil lo que buscas
Publicar un comentario